DE LA GRANJA A LA MESA
Una de las mayores tendencias en el mundo de la cocina de hoy es el movimiento de la granja a la mesa (Farm-To-Table). "Farm-to-Table", es una frase de moda en referencia a los alimentos elaborados con ingredientes de origen local. Nuestra sociedad está en un estado rápido de innovación tecnológica, lo que significa que a menudo comprometemos la salud y la nutrición por la simple conveniencia, cayendo en la trampa de las populares cadenas de servi carro y las comidas rápidas. Sin embargo, un número creciente de consumidores han comenzado a buscar alternativas favorables al medio ambiente más sano que los alimentos procesados que dominan los estantes de los supermercados. Aprenda más sobre las raíces de la escena gastronómica de la granja a la mesa y entenderá por qué se ha convertido en una tendencia tan importante en nuestra sociedad y nuestro bienestar.
LA HISTORIA DEL MOVIEMIENTO FARM-TO-TABLE
El auge y la caída de los alimentos procesados
A la vuelta del siglo 20, la mayoría de los alimentos que se comian provenia de un radio de 50 millas. Sin embargo, segun las personas comenzaron a alejarse de las zonas rurales y se mudaron a las ciudades, muchas fuentes de alimentos locales desaparecieron. Carreteras interestatales y una mejor tecnología de distribución nos llevaron a traer comida de más y más lejos. Por razones de conveniencia, se comenzó a confiar en los alimentos procesados como una manera de ahorrar tiempo para la preparación de comidas.
Destacando Calidad más que la conveniencia
Los restaurantes "Farm-to-table" están nos están llevando a nuestras raíces, valorando la calidad sobre la facilidad y comodidad. Los alimentos procesados, aunque rápido de preparar, por lo general contienen cantidades excesivas de azúcar, grasa y sodio, y el consumo de estos alimentos regularmente puede conducir a problemas de salud como presión arterial alta, enfermedades del corazón y cáncer. La escena de Farm-to-Table enfatiza la preparación de comida compuesta de ingredientes con origen local y de temporada.
Desde los años 70 hasta el siglo 21
Los primeros restaurantes Farm-to-Table se remontan al movimiento hippie en los años 60 y 70, cuando los alimentos ecológicos, locales y naturales se convirtieron en moda y más gente comenzó a apoyar a los agricultores locales en Estados Unidos.
Sin embargo, aunque este tipo de restaurantes han existido por décadas, no fue hasta hace unos diez años, donde el movimiento loca comenzó a despegar realmente. Muchos restaurantes en Puerto Rico, aun siguen con tu tradicional distribuidor de comida e ingredientes, o quizas hasta los mismos supermercados como su fuente a los ingredientes, pero otros quieres destacarce e ir más allá de la conveniencia y han recurrido a los agricultores locales, pescadores y .marcas 100% puertorriqueñas para ofrecerle al consumidor una experiencia orgánica de la más alta calidad, sabor y mejor para la salud.
ÉNFASIS EN ALIMENTOS LOCALES Y DE TEMPORADA
El aumento de la disponibilidad
Los alimentos saludables suelen ser caros y de disponibilidad limitada, pero eso está cambiando lentamente. Cada vez son más los restaurantes Farm-to-Table, los mercados de agricultores y cooperativas de alimentos están surgiendo, y hasta los kioskos de viandas, para satisfacer la demanda de los consumidores de alimentos saludables, locales, a medida que más chefs y los consumidores reconocen el sabor más pobre y la integridad nutricional de los ingredientes enviados desde lejos.
Los benficios comida local
De acuerdo con la definición adoptada por el Congreso de Estados Unidos en el 2008 sobre la Ley de Alimentos y Conservación de Energía, la distancia total que un producto puede ser transportado y todavía ser considerado un producto agroalimentario local o regional está a menos de 400 millas desde su origen. Puerto Rico solo mide 100 por 35.
Las frutas y verduras que tienen que ser enviados a largas distancias a menudo son recogidos antes de que tengan la oportunidad de madurar completamente y absorber los nutrientes necesarios. La comida local no tiene que viajar largas distancias, se cultiva con el fin de mejor sabor y más saludable en lugar de ser resistente a los viajes de largo. El movimiento de Farm-to-Table también se existe para ayudar a las economías locales mediante el apoyo a los pequeños agricultores, que están convirtiendo en una indsutria en peligro extinción. Sin embargo son estos agricultores quienes tienen los mejores productos, con los mejores sabores y con el mejor valor nutricional que necesitamos en nuestra dieta.
Beneficios ambientales del Farm-to-Table
Menos Millas de Transporte = Menos Emisiones
La comida local no sólo es más sana y más sabroso, también es mejor para el medio ambiente debido a menor distancia de transporte menor número de emisiones de gas. Según un estudio realizado por el Centro Leopold para la Agricultura Sostenible en la Universidad Estatal de Iowa, la comida viaja 1,500 millas en promedio de la granja al cliente, para Puerto Rico es 10 veces más por nuestra localisació, mientras que los alimentos de origen local viaja un promedio de 44.6 millas. El mismo estudio encontró que el sistema de distribución de alimentos convencional utiliza 4 a 17 veces más combustible y emite 5 a 17 veces más CO2 que los sistemas locales y regionales.
Cómo los alimentos se transporta también importa
Sin embargo, el impacto ambiental de los alimentos no sólo depende de cuánto tiempo se desplaza, sino también en cómo se transporta. En Puerto Rico, todo los alimentos importados viajan por semanas en barco, sin contar el tiempo que los mismos pasan en cambiones de la granja al puerto, y del puerto al distribuidor, y luego al restaurante. Esto no tan solo significa un impacto ambiental desagradable sino que nunca recibimos comida fresca.
Farm-to-Table Cuisine: Una Tendencia Refrescante
La escena de Farm-to-Table es una tendencia refrescante en el agitado mundo impulsado por la tecnología y la comodidad. El movimiento nos lleva de vuelta a lo básico y nos anima a disfrutar de alimentos simples y frescos. Más de los consumidores de hoy entienden el valor de comer los alimentos locales de temporada, y están dispuestos a pagar una precio para conseguirlo. Los chefs gourmet no son los únicos que están adoptando la cocina de la granja a la mesa. Incluso algunas cadenas de distribución han patrocinado al agricultor pues reconoce la calidad del sabor vs el producto importado que no tan solo carece de sabor sino de los más importante, los nutrientes.
Si usted está tiene restaurante, considerar la incorporación de aspectos del movimiento de Farm-to-Table en su restaurante para que pueda elaborar creaciones culinarias que mejoran la salud de las personas, proteger el planeta, y apoyar el crecimiento de las economías locales ademas que atrae al turista que busca el verdadero sabor de la cocina local.
Comments
Post a Comment